Especial hombres: ¿Cómo vestirse según donde te encuentres?
/La moda está en constante cambio, seguir las tendencias puede ser  caótico si no se tiene un básico que respalde nuestro estilo de vida  personal y laboral. Es por esto que este blog quiero que sea una guía  para ellos. Para que siempre luzcan impecables ante cualquier país o  cultura.
Las grandes ciudades más cosmopolitas tienen unos estándares de estética bastante generalizados. Si pensamos en New  York, Londres, Madrid, Paris, o Boston, todos estos lugares son muy  parecidos entre sí - aunque siempre podrás ver peculiaridades en  algunas  personas - . Lo increíble es que la vestimenta nos puede dar insight de lo que hace una persona o incluso de donde es.
Pasa igual con cualquier otra cuidad de Latinoamérica.  La estética en las grandes ciudades es parecida, pero podrás encontrar  grandes diferencias en la vestimenta entre las personas que viven cerca  del mar o por el contrario en el centro cerca de las montañas.
Estás  peculiaridades de cada uno de los lugares hay que saberlas manejar, al  fin y al cabo una vez nos encontramos en otro país debemos adaptarnos  para “sobrevivir”. Con nuestro look podemos lograr que una persona/grupo nos de su confianza y respeto.
Te daré algunos de los consejos para que no cometas los errores más comunes:
Europa:  Procura hacer tu maleta con lo más clásico que tengas en el armario. No  a las camisas de pespuntes coloridos. Si es posible hecha a medida,  dibujo clásico y mejor si es las con iniciales en lugar de bolsillo  lateral. Evita los trajes negros, inclínate por el gris oscuro. Elige el  que más se asiente en tus hombros y más justo de tamaño en general. El  pantalón, que no toque el zapato. Y por último, el zapato que sea muy muy clásico. Nada de exageraciones en formas, diseños o marcas a la vista.
Latinoamérica:  No utilices trajes demasiado ajustados y demasiado cortos. Para eventos  en lugares caribeños, evita el traje completo. Procura llevar una  Guayabera. Es lo que toca allí.
Disfruta de elegir cosas especiales y  llamativas. Allí se fijan mucho en las marcas, es por esto que no va  mal si llevas alguna a la vista. Esto te dará status.
EE.UU: ¡Tu maleta será un punto medio! Los trajes en su lugar, pero sin ser demasiado justos, las camisas (elige  las clásicas, pueden llevar bolsillo lateral en ellas pero tampoco  escojas algo demasiado atrevido). El zapato clásico, aunque se permite y  se acepta alternativas, aquí priorizan la comodidad. Los colores: si tu  viaje es a New York o Boston y por supuesto San Francisco, acércate más a los estándares europeos.
¡Si quiere saber más sobre cómo negociar con tu imagen no verbal, tienes mi curso de Branding personal para tu éxito profesional estés donde estés!

 
                    